Cuando el caudal en cualquier parte de la instalación se corresponde con los caudales definidos en el proyecto.
En la práctica se recomienda que el equilibrado se realice mediante una serie de válvulas de equilibrado que permitan su ajuste manual. En función de las características de la instalación, estas válvulas se encargarán de originar las pérdidas de carga adecuadas para garantizar una correcta distribución del fluido caloportador en toda la instalación.
La figura 1.1 muestra un esquema de un anillo equilibrado perteneciente a una instalación de distribución. La instalación estará equilibrada cuando las válvulas de equilibrado hayan sido ajustadas de tal forma que el caudal en las unidades terminales, líneas de distribución y primario sea el especificado en proyecto.
|
Si establecemos una analogía entre una instalación hidráulica y una instalación eléctrica, las válvulas de equilibrado son comparables a resistencias variables, la resistencia de las tuberías a la resistencia del conductor eléctrico y los emisores de calor / frío a las cargas eléctricas. (fig. 1.2).
|